preguntas frecuentes sobre seguros
seguros aig
seguros allianz
ana seguros
metlife
seguros axa
seguros banorte
seguros bupa
gnp seguros
seguros hdi
seguros mapfre
qualitas
seguros atlas
sura
zurich
plan seguros
chubb seguros
tokio marine
afirme
seguros aig
seguros allianz
ana seguros
metlife
seguros axa
seguros banorte
seguros bupa
gnp seguros
seguros hdi
seguros mapfre
qualitas
seguros atlas
sura
zurich
plan seguros
chubb seguros
tokio marine
afirme
Generales

Un seguro es la manera más eficaz de transferir un riesgo perteneciente a nuestro patrimonio, persona o familia, a un tercero, siendo éste las aseguradoras, de esta manera estaremos blindados económicamente en caso de un imprevisto ya que un seguro sirve para cuidar nuestra estabilidad financiera.

Es vital ya que estamos protegiendo nuestro patrimonio y estabilidad financiera.

Es más fácil de lo que comúnmente se piensa, solo que debe tenerse en consideración que es necesario contar con toda la información requerida por la institución aseguradora, así también una buena asesoría es muy importante.

La tranquilidad y seguridad de que alguien más esta absorbiendo mis posibles riesgos.

Los seguros más importantes definitivamente son los que cuidan nuestras economía en caso de problemas en salud, ya que estos son los siniestros que comúnmente generan los montos más altos. Sin embargo, es muy importante tener asegurado cualquier bien de un valor considerable, como por ejemplo, nuestro hogar o auto

Los principios son los mismos ya que todas están regidas por las mismas leyes, lo único que varía son los planes y costos. Sin embargo el diferenciador principal radica en que algunas se especializan en ramos o son mejores que otras en ciertos productos en específico.

Porque el dividir los pagos genera un costo administrativo para la aseguradora.
Autos

Comunicarse de inmediato a los teléfonos que aparecen en la póliza de seguro y reportar el robo. Levantar la denuncia ante la agencia del ministerio público correspondiente a la localidad donde ocurrió el robo y solicitar la copia del acta del robo con sellos originales. Presentar la documentación solicitada por la aseguradora ante la compañía.

Ampara los daños o pérdidas materiales que sufra el vehículo a consecuencia de:
  • Colisiones y vuelcos
  • Rotura de cristales
  • Incendio, rayo y explosión
  • Ciclón, huracán, terremoto, erupción volcánica, derrumbe de tierra, piedras o construcciones, caída de árboles o ramas he inundación.
  • Actos de personas que tomen paros, huelgas o disturbios.
  • Maniobras de carga y descarga o traslado, hundimiento, incendio, explosión.
  • Daños a consecuencia de vandalismo.
  • Desbielamiento por inundación.
  • Ampara la responsabilidad civil en que puede incurrir el propietario o cualquier persona que con su consentimiento use el vehículo asegurado por daños a terceros causados en sus bienes o en sus personas.

    Saliendo de agencia tiene hasta 2 años o en algunos casos 1 año dependiendo de la aseguradora.

    En caso de pérdida total o robo total el valor del vehículo dependiendo de lo que se estipule en la caratula de póliza ya sea valor comercial valor convenido o valor factura se tomara en cuenta de la siguiente manera:
  • Valor Comercial: guía EBC, Autometrica o Kelli Blue Book
  • Valor Convenido: el valor que se indique en la caratula de la póliza y que se conviene al inicio de vigencia.
  • Valor Factura: el valor que se indique en la caratula de la póliza y se conviene al inicio de vigencia.
  • Opera en caso de pérdida total o pérdida parcial dependiendo de la compañía siempre y cuando la cobertura este contratada.

    En el caso que el ajustador indique que la responsabilidad es del asegurado, se pagará de acuerdo al deducible convenido en la carátula de póliza correspondiente ya sea por pérdida parcial o pérdida total. En el caso de que el ajustador indique que la responsabilidad no es del asegurado, no se pagará deducible y lo tendrá que pagar la contraparte.

    Se podrá solicitar un duplicado a su asesor de seguros o directo a la aseguradora indicando los datos del contratante o del vehículo y en caso de siniestro y no se cuente con la caratula de póliza será suficiente con proporcionar los datos del contratante.

    Para definir el costo del seguro de un vehículo las aseguradoras regularmente toman en cuenta la experiencia de siniestralidad la cual se obtiene principalmente de AMIS o por la propia experiencia de la compañía aseguradora. Hoy en día las compañías aseguradoras también toman en cuenta la edad, género, ciudad de circulación, código postal y otros factores para definir el costo del seguro.

    El tiempo promedio es de 20 a 50 minutos.
    Gastos Médicos

    Contactando a un asesor de seguros con buenas recomendaciones o directamente con una empresa especializada intermediaria de seguros, opción que no es recomendable.

    Sí, se puede mejorar tanto en condiciones como costo siempre por medio de una negociación directa con la compañía aseguradora.

    Sí, todas las aseguradoras tienen un convenio de respetar la antigüedad existente en los asegurados.

    Es importante contar con una buena asesoría por parte de un asesor de seguros ya que el ramo de gastos médicos puede llegar a ser bastante complejo.

    Cada aseguradora tiene una área especializada en siniestros y en la póliza viene una sección denominada que hacer en casos de siniestros indicando teléfonos y correos para ser atendido. Así también es primordial dar aviso a nuestro asesor para recibir una correcta asesoría.

    Si se puede cambiar de aseguradora, sin embargo existen casos particulares; como cuando existen siniestros abiertos de gastos médicos mayores, que es preferible quedarse en la aseguradora principal.
    Vida

    El seguro de Vida actúa como resguardo frente a una posible situación de apremios económicos para la familia del asegurado en caso de fallecimiento.

    La función principal es la de proporcionar una indemnización económica a la familia del asegurado para que esta no sufra un descalabro económico en su ausencia.

    Es importante tenerlo porque es una inversión que sirve para salvaguardar el bienestar económico de nuestros seres queridos ya que es un medio que permite contar con verdadero respaldo frente a situaciones inesperadas.

    El seguro también puede cubrir la incapacidad y las pérdidas orgánicas siempre y cuando se tenga contratada la cobertura.

    Si la cobertura está contratada en tiempo y forma respetando los periodos de espera la aseguradora no debería cancelar el seguro de vida.

    Si cubre siempre y cuando se tenga contratada la cobertura.

    No, todos los seguros de vida están exentos de impuestos.
    Hogar

  • Incendio edificio.- con los riesgos de incendió, extensión de cubierta, riesgos hidrometeorológicos, terremoto.
  • Incendio contenidos.- con los riesgos de incendio, extensión de cubierta, riesgos hidrometeorológicos, terremoto.
  • Responsabilidad civil.- con las coberturas de responsabilidad civil familiar y responsabilidad civil en el extranjero.
  • Cristales.
  • Robo de menaje de casa.
  • Equipo electrodoméstico y electrónico.
  • Amparar los bienes materiales y responsabilidades hacia terceros por parte del asegurado o alguno de los miembros de su familia.

    Los seguros de hogar generalmente son de las pólizas de menor costo en el mercado asegurador.